

Luego de dicho suceso, la jerarquía montonera pasa de hecho a la clandestinidad, y retoma sus operaciones militares, ahora ya en abierta contradicción con el peronismo oficial, y sin contar con la más mínima expectativa de apoyo por parte del líder del movimiento. El retorno a la actividad clandestina es reconocido formalmente por la Conducción Nacional de Montoneros en el mes de septiembre de 1974.
La oposición cada vez más violenta de la derecha peronista -sostenida desde el entorno del propio Perón-, hacia las organizaciones armadas, se agravó más aún luego de la muerte del anciano líder, al asumir su esposa y vicepresidente María Estela Martínez de Perón la primera magistratura, cuya opinión y voluntad estaban bajo el control de José López Rega.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=qZjmIDc4EOA
ACTIVIDAD:
Luego de leer el texto y ver el video responde:
1. ¿A qué organizacion puntual se refiere Perón en su discurso?
2. ¿Cómo se dirige Perón a los Montoneros?
3. ¿Cúal es su intención con la conmemoración del día del trabajador?
4. La caricatura siguiente, ¿a qué crees que hace referencia?

No hay comentarios:
Publicar un comentario